19 Jul

Problemas del corazón y cómo te ayuda la odontología biológica

Problemas del corazón y cómo te ayuda la odontología biológica

Cuando pensamos en la salud del corazón, la mayoría de nosotros imagina chequeos cardiológicos, alimentación saludable o actividad física. Pero ¿sabías que tu boca y, en especial, tus muelas del juicio pueden estar hablando del estado de tu corazón? Lo que sucede en tu boca no se queda en tu boca: existe una conexión profunda y sorprendente entre los dientes y los órganos vitales, especialmente el corazón.

Hoy, desde Clarident, queremos explicarte por qué la odontología biológica puede ser una gran aliada para cuidar tu salud cardiaca y cómo ciertos problemas dentales pueden estar relacionados con tu bienestar general.

La boca: un espejo del corazón

  • La odontología biológica considera que la salud bucal está conectada con la salud general.

  • Cada diente se relaciona con órganos específicos a través de la red nerviosa, vascular y energética (odontología neurofocal).

  • Por ejemplo, las muelas del juicio se asocian al corazón y al duodeno.

  • Un problema en el tercer molar superior derecho (pieza 1) puede reflejar un desequilibrio cardíaco.

  • Según estudios recientes, existe una relación entre enfermedad periodontal y riesgo cardiovascular: la periodontitis puede aumentar hasta en un 25% el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca【1】.

  • Esto demuestra la estrecha conexión entre la salud oral y la salud del corazón.

¿Cómo se conecta un diente con el corazón?

  • El cuerpo funciona como un sistema integral, donde nervios, meridianos energéticos y vasos sanguíneos conectan dientes y órganos.

  • Las muelas del juicio están relacionadas con el corazón a través del sistema nervioso y los meridianos descritos por la medicina tradicional china.

  • Una inflamación, infección oculta o bloqueo energético en estas muelas puede alterar el meridiano correspondiente y afectar el equilibrio cardíaco.

  • Por eso, la odontología biológica no solo trata el dolor dental, sino que busca restaurar el equilibrio del cuerpo completo.

El tercer molar y su relación sistémica

El tercer molar (muela del juicio) no es solo un diente que a veces “estorba” o “no sale bien”. Según los mapas de relaciones odontológicas, el tercer molar superior derecho está conectado con:

Además, esta pieza dental puede estar asociada a síntomas y problemas como migrañas, neuralgia del trigémino, disfunciones del sistema nervioso central y periférico, e incluso afectaciones de la piel como eczemas o edemas en las manos.

¿Qué problemas dentales pueden estar afectando al corazón?

En nuestra experiencia en Clarident hemos observado que muchas personas que llegan con problemas periodontales crónicos o con historias complejas de infecciones dentales previas, también presentan antecedentes o factores de riesgo cardiovascular.

Algunos de los problemas dentales que pueden afectar indirectamente al corazón son:

  • Infecciones crónicas en muelas del juicio impactadas o retenidas
  • Periodontitis severa
  • Restos radiculares o dientes “muertos” que no fueron tratados adecuadamente
  • Cavitaciones en el hueso mandibular por extracciones previas mal cicatrizadas

Estas infecciones pueden contribuir a una inflamación sistémica silenciosa, que la ciencia médica ya reconoce como uno de los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Datos que deberías conocer

  • Un estudio publicado en Journal of Periodontology encontró que las personas con enfermedad periodontal tienen casi el doble de riesgo de sufrir un infarto al miocardio comparado con quienes tienen encías sanas【2】.

  • El 70% de la población adulta mundial presenta algún grado de enfermedad periodontal, y muchas de estas personas desconocen su condición.

Estos datos refuerzan la importancia de la prevención y el cuidado integral. Tu salud oral no es algo aislado: puede estar marcando el estado de tu salud cardiovascular.

¿Cómo puede ayudarte la odontología biológica?

La odontología biológica tiene como objetivo identificar y tratar aquellos focos dentales que podrían estar afectando el equilibrio de tu organismo. En Clarident aplicamos protocolos avanzados, que incluyen diagnósticos específicos para evaluar la relación entre tus dientes y tu salud sistémica. Algunos de los servicios que ofrecemos:

Evaluación neurofocal: para identificar conexiones entre piezas dentales y órganos vitales como el corazón.

Radiografías 3D y diagnóstico biológico: para detectar infecciones ocultas o cavitaciones que podrían pasar desapercibidas en controles odontológicos convencionales.

Remoción segura de amalgamas: utilizando el protocolo S.M.A.R.T., garantizando la mínima exposición a metales pesados como el mercurio.

Tratamientos libres de materiales tóxicos: utilizamos materiales biocompatibles que respetan tu salud integral.

Además, integramos la odontología biológica con un enfoque preventivo y personalizado, adaptado a tu historia médica y tus necesidades actuales.

¿Cuando deberías consultar?

Si presentas alguno de estos síntomas o antecedentes, es recomendable una consulta odontológica biológica especializada:

  • Historial de problemas cardiovasculares o familiares con patologías cardiacas 
  • Migrañas frecuentes, tinnitus o dolores neurálgicos sin causa aparente 
  • Extracciones dentales previas o dientes del juicio impactados 
  • Periodontitis crónica o encías sangrantes

En Clarident te acompañamos a descubrir si la causa puede estar también en tu boca y cómo podemos ayudarte a recuperar el equilibrio.

La clave está en el enfoque integral

Si presentas alguno de estos síntomas o antecedentes, es recomendable una consulta odontológica biológica especializada:

  • Historial de problemas cardiovasculares o familiares con patologías cardiacas 
  • Migrañas frecuentes, tinnitus o dolores neurálgicos sin causa aparente 
  • Extracciones dentales previas o dientes del juicio impactados 
  • Periodontitis crónica o encías sangrantes

En Clarident te acompañamos a descubrir si la causa puede estar también en tu boca y cómo podemos ayudarte a recuperar el equilibrio.

¿Quieres saber más sobre cómo cuidar tu salud integral?

En Clarident estamos listos para acompañarte en este camino. No esperes a que aparezcan los síntomas: pide tu evaluación integral y descubre cómo tu boca puede estar hablándote del estado de tu corazón

Fuentes consultadas:

【1】Tonetti, S., et al. (2013). Periodontal disease and atherosclerotic cardiovascular disease: Consensus report. European Heart Journal.

【2】DeStefano, F., et al. (1993). Dental disease and risk of coronary heart disease and mortality. BMJ.

Share:

Comments are closed.

Av. La Molina 905

Oficina 513, La Molina, Lima

+51 989524994

¡Agréganos a Whatsapp!

Horario

Lunes - Viernes: 9:00 - 19:00 Sábado: 9:00 - 13:00

Agenda tu cita

informes@clarident.com
Update cookies preferences